El Centro de Iniciativas Emprendedoras de la Universidad Autónoma de Madrid, CIADE, Centro dedicado desde 1998 a promover e impulsar la creación de empresas en el ámbito universitario, celebró el pasado 2 de diciembre de 2010 la ceremonia de entrega de premios de la octava edición del Premio al Emprendedor Universitario.
El propósito de este Premio, es servir de estÃmulo para el desarrollo de iniciativas emprendedoras por parte del colectivo universitario (profesores, investigadores y alumnos) de cualquier universidad madrileña y convertirlas en empresas, u otras entidades, de calidad y de rentabilidad, tanto económica como social. Actualmente CIADE prepara su novena edición del Premio para el año 2011, en la que se contará con una nueva entidad colaboradora: la Fundación José Manuel Entrecanales.
En este acto, presidido por el Rector de la UAM, D José MarÃa Sanz MartÃnez,Gustavo GarcÃa Brusilovsky, CEO y cofundador de BuyVip pronunció la conferencia "Cómo crear una empresa desde cero", donde analizó el proceso de crear una empresa desde el punto de vista de un emprendedor de éxito.
La octava edición del Premio CIADE al Emprendedor Universitario ha supuesto el mayor éxito de convocatoria de todas las ediciones. AsÃ, se presentaron 116 ideasde negocio, un 30% más que en la convocatoria anterior, con un total de 251 participantes, el 40% de otras universidades de la Comunidad de Madrid. Tras una etapa inicial de formación, se seleccionaron 47 proyectos para la etapa de elaboración del plan de negocio, en la que contaron con ayuda de tutores de CIADE. Finalmente, 33 fueron evaluados por el Jurado para fallar las respectivas categorÃas de premios.
El fallo del Jurado fue el siguiente:
• Premio Fundación Caja Madrid al mejor proyecto, dotado con 6.000 euros: PEMA GROUP. El proyecto está liderado por Pedro Gómez Carmona, Manuel Sillero Quintana, Ismael Fernández y Damaris Gómez Carmona. Consiste en el desarrollo de un software de termografÃa infrarroja de aplicación en humanos. Su aplicaciones básicas serán la detección y prevención de lesiones en deportistas y el diagnóstico precoz de enfermedades (cáncer de mama, artritis...)
• Premio Fundación ACS al mejor proyecto de Humanidades y Ciencias Sociales, dotado 3.000 euros: TURISMO & DESARROLLO. El equipo promotor está formado por Beatriz Pérez, Consuelo Lobato, Cristina Herranz, Eduardo Orozco y Vanessa Villalibre. Se trata de una asociación que trabaja en el ámbito de la cooperación internacional y la acción social, concentrándose en la creación de alternativas económicas que utilicen principalmente el turismo como herramienta para el desarrollo en los paÃses del Sur.
• Premio Fundación 3M al mejor proyecto de Ciencia y TecnologÃa, dotado con 3.000 euros: TINK, SL. Los promotores de esta empresa son Germán Retamosa de Agreda, Luis Sánchez GarcÃa y OkuryVentures S.L. Se trata de una empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles de reoposición con el objeto de mejorar la eficiencia entre los profesionales y las empresas y mejorar la seguridad de los usuarios tanto profesionales como particulares.
• Premio Fundación Universidad Autónoma de Madrid al mejor proyecto de Emprendimiento Social, dotado con 3.000 euros: GIRSLUNITED.ORG. Este proyecto, promovido por Vivian Barón consiste en la creación de una plataforma social digital sin ánimo de lucro dirigida a niñas adolescentes del Tercer Mundo o de zonas marginadas de paÃses en vÃas de desarrollo, donde puedan compartir sus experiencias y acceder a información que pueda mejorar su calidad de vida: becas, programas alimenticios, información sexual (embarazos adolescentes, VIH...), violencia, derechos, amnistÃa, microcréditos, estudios en el extranjero etc.
• Premio Madrid Emprende, consistente en seis meses de alojamiento gratuito en la red de viveros de empresas de Madrid Emprende: NETLIGA. Esta empresa, promovida por Ãlvaro de Miguel González, Miguel Ãngel Lucas, Daniel GarcÃa Mesonero y Miguel Ãngel Andrés quiere ser la primera en lanzar una serie de aplicaciones de juegos online con temática deportiva, basada en el rendimiento real de los deportistas.
Se trata de incorporar en una misma plataforma conceptos como deporte, información y comunidad, todo ello a través de las oportunidades que brinda internet.
• Premio Fundación Parque CientÃfico de Madrid, consistente en seis meses de alojamiento gratuito en las incubadoras del Parque CientÃfico de Madrid: DNS PHARMA. Es un proyecto promovido por los investigadores Antonio GarcÃa GarcÃa, Arturo GarcÃa de Diego, Mercedes Villarroya Sánchez, Yolanda Simeó Ocaña y Eva MarÃa Sacristán. Su idea consiste en desarrollar candidatos a medicamentos neuroprotectores y neuroregeneradores. Su modelo de negocio consistirÃa en avanzar la investigación en fase preclÃnica para licenciar las moléculas en fases clÃnicas.
Asimismo, en esta edición se decidió otorgar Menciones Especiales a los segundos mejores proyectos de cada categorÃa. Con estas menciones se pretende, por un lado, reconocer públicamente la calidad de estos proyectos y, por otro, conferirlos en ganadores de las respectivas categorÃas en caso de que los anteriormente mencionados no se constituyeran en el plazo establecido por las bases. Las Menciones Especiales recayeron en los siguientes proyectos:
• Mención Especial al mejor proyecto: SEPSI Proyecto liderado por Giuseppe Iandolo y Rosa Carvajal. El proyecto consiste en la atención a las necesidades psicológicas, de educación especial y rehabilitativas con especial atención al periodo infantil. SEPSI trata de responder, desde una perspectiva de prevención e intervención, a las condiciones de malestar y discapacidad que surgen durante el desarrollo fÃsico y psicológico del individuo, en el entorno social y familiar.
• Mención Especial al mejor proyecto de Humanidades y Ciencias Sociales:ELIMINANDO BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN. Proyecto integrado por Clara Hernández y Javier Velázquez Ãlvarez. Se trata de una plataforma digital de información, productos y servicios dirigidos a personas con discapacidad auditiva, en la que los usuarios podrán acceder a un precio más económico a productos y servicios necesarios para el desarrollo de su vida diaria, asà como conocer novedades no comercializadas en España.
• ención Especial al mejor proyecto de Ciencia y TecnologÃa: CELLINEX. El equipo integrante de este proyecto lo forman Irene Cuadrado, Beatriz de las Heras, Pilar Velasco y Natalia Girón. Cellinex pretende realizar estudios de toxicidad y actividad biológica empleando lÃneas celulares y modelos de tejidos humanos en lugar de animales. De aplicación en el campo de la cosmética, farmacia y oftalmologÃa, de obligatorio cumplimiento para las empresas desde la aprobación de la Directiva europea REACH
• Mención Especial al mejor proyecto de Emprendimiento Social: ASOCIACION NUEVO ESTILO DE VIDA. Proyecto liderado por Nilo Espinoza Morales, consiste en el desarrollo de programas y herramientas en Callao, Perú, para afrontar problemas tan importantes como la salud reproductiva, atención psicopedagógica a familias, acompañamiento a personas mayores, ayuda mujeres y niños vÃctimas de la violencia, entre otros.
• Mención Especial al Premio Madrid Emprende: RIGOSTUDIOS. Este proyecto, promovido por Andrés DomÃnguez Rigo, quiere constituirse como una empresa dedicada a las artes plásticas y el diseño gráfico. Quiere ofrecer un amplio catálogo de servicios de alta calidad que fusione distintas disciplinas artÃsticas, como pintura y dibujo, escultura, fotografÃa, diseño, diseño web, maquetación, modelado, etc.
• Mención Especial al Premio Parque CientÃfico de Madrid: TAGMA. Este proyecto está liderado por Juan Ignacio Pérez y José Rubio y tiene como objetivo la protección de las comunicaciones informáticas de sus clientes ante posibles ataques cibernéticos. Esta protección se realiza mediante auditorÃas de seguridad automatizadas de la infraestructura TIC de los clientes. Estos servicios también se complementan con consultorÃa de seguridad.